Faja de Tiempo

La faja de tiempo o también faja de distribución. Es una pieza fundamental en un motor que sincroniza el movimiento del cigüeñal con el árbol de levas, lo que permite que los pistones y las válvulas del motor funcionen en armonía. Esta sincronización es crucial para evitar que las válvulas y los pistones colisionen, lo cual puede causar daños severos al motor. La faja de tiempo también puede accionar la bomba de agua y necesita inspecciones y cambios periódicos según el kilometraje y el tiempo de uso del vehículo para asegurar un funcionamiento optimo.

Están hechas principalmente de caucho reforzado con lonas y fibras resistentes como la poliamida o la aramida, que le otorgan alta resistencia a la tracción, la abrasión y el calor. Estos materiales duraderos aseguran que la faja mantenga su forma y sincronización dentro del motor, conectando el cigüeñal con el árbol de levas para un rendimiento optimo.

Según los fabricantes la vida útil de una faja de tiempo es de 70 a 90 mil kilómetros, es decir 3 o 5 años, si el vehículo se conduce a diario de forma normal.

Recomendación:

  • Cuando la faja de tiempo llega al recorrido máximo permitido por el fabricante hay que remplazarla, si se pudiera cambiarla antes de este kilometraje será lo idea, por el lugar donde está colocada no sabemos qué tan desgastada esta ya que no está a simple vista y no se puede medir el desgaste que tiene.
  • Hacer cita en el taller mecánico para que le hagan el trabajo.
  • También es bueno cuando se reemplaza la faja de tiempo cambiar los tensores de la faja e incluso la bomba de agua que es parte del sistema para no tener inconvenientes más adelante.

Puede causar que los pistones y las válvulas choquen, resultando en daños graves e irreversibles al motor, como válvulas dobladas o pistones dañados, lo que provoca la perdida de sincronización, el motor deja de funcionar, y puede requerir reparaciones costosas o incluso el reemplazo del motor.

x
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.