Pistones de caliper

Las pinzas de freno son un componente esencial de su sistema de frenos general, y el pistón es el componente clave de la pinza de freno. Los pistones son responsables de forzar a las pastillas de freno a hacer contacto con el rotor de frenos para detener su vehículo.

La vida útil de un pistón de caliper puede durar tanto como el vehículo, es decir, más de 100,000 kilómetros, pero puede acortarse por la falta de mantenimiento adecuado, daños en las tapas protectoras (polvo), o la exposición a la humedad y suciedad, lo que causa corrosión o el fallo de los sellos. Para prolongar su vida, se recomienda hacer un mantenimiento regular, lubricar la zona de contacto con las pastillas e inspeccionar y limpiar los sellos protectores.

Debes cambiar o revisar el pistón del caliper de freno cuando observes signos de mal funcionamiento, como un pedal de freno esponjoso o duro, el vehículo se desvía al frenar, hay ruidos chirriantes, o notas desgaste irregular en las pastillas de freno. También se recomienda una inspección preventiva cada 60,000 a 100,000 kilómetros o según las indicaciones del fabricante para reemplazar las ligas y asegurar un buen funcionamiento.

Cuando se rompe un pistón del caliper, puede ocurrir pérdida de líquido de frenos, lo que provoca que el pedal se sienta esponjoso o blando, una reducción significativa en la eficacia del frenado y, en casos graves, la pérdida total del sistema. También es común notar un desgaste irregular de las pastillas de freno o que el vehículo tienda a desviarse hacia un lado al frenar, y se puede percibir un olor a quemado. Es crucial llevar el vehículo a un profesional lo antes posible para evitar accidentes graves, ya que esto pone en riesgo la seguridad.

La función principal de un pistón de caliper es convertir la presión hidráulica del sistema de frenos en una fuerza mecánica para presionar las pastillas de freno contra el disco giratorio del vehículo, creando la fricción necesaria para detenerlo o desacelerarlo.

Cómo funciona:

  1. Activación del pedal:
    Cuando pisas el pedal del freno, el líquido de frenos se desplaza desde el cilindro maestro hacia las pinzas de freno.
  2. Presión hidráulica:
    Esta presión hidráulica empuja el pistón, que se encuentra dentro del caliper, hacia afuera.
  3. Contacto con las pastillas:
    Al moverse, el pistón fuerza a la pastilla de freno contra el disco giratorio.
  4. Fricción:
    La fricción generada entre las pastillas y el disco ralentiza o detiene el vehículo.
  5. Activación del caliper:
    En una pinza flotante, el pistón se mueve solo en un lado, y la pinza se mueve para presionar la otra pastilla contra el disco, mientras que en una pinza fija, los pistones en ambos lados empujan las pastillas simultáneamente.

x
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.