Filtro de caja automática

Un filtro de caja automática es un componente de la trasmisión de un vehículo que funciona como un colador de cocina, es una malla fina donde se atrapa todas las partículas contaminantes como viruta metálicas y suciedad del líquido de transmisión (ATF) antes de que vuelvan a circular en el sistema.

Este filtro como los demás tienen cierta cantidad de kilómetros para cambiarlos, en todos es variable, ya que va en relación al uso del vehículo, según los fabricantes podría ser entre 60 a 90 mil kilómetros

Es ver el kilometraje que tiene, si es la primera vez que se cambia, si ya se cambio alguna vez, ir a la bitácora cuando se cambió la ves anterior.

Cuales son las señales cuando debemos de reemplazar el filtro de la caja automática:

  • El aceite sale contaminado con partículas de metal.
  • Los cambios en la caja de velocidades se vuelven más duros.
  • Perdida de potencia.
  • Zumbido en la caja automática.

La función principal de un filtro de caja automática es retener partículas de suciedad y residuos metálicos que se generan en la transmisión para mantener el fluido lubricante (ATE) limpio. Esto protege los componentes internos de la caja, asegura la correcta lubricación, previene el sobrecalentamiento y evita problemas como Pateamiento o cambios de marcha bruscos, prolongando la vida útil del vehículo.

Como funciona:

Ubicación:
Se encuentra en la bandeja del Carter de la trasmisión, bajo el tubo de recolección que esta conectando a la bomba de aceite.

Filtración:
Actúa como una malla, atrapando los contaminantes (como virutas de metal y suciedad) que se produce por el desgaste normal de los componentes de la trasmisión.

Protección:
Al atrapar estas partículas, el filtro asegura que solo el aceite limpio circule por la trasmisión, evitando que la suciedad dañe los componentes internos.

Importancia de un filtro limpio:

Lubricación:
Un filtro limpio garantiza que el aceite pueda lubricar adecuadamente los engranajes y otros elementos, previniendo el desgaste.

Rendimiento:
Evita que el aceite sucio cause problemas, como que la trasmisión se patine o tenga dificultades al cambiar la marcha.

Prevención de daños:
Protege contra el sobrecalentamiento y la acumulación de residuos, factores que pueden llevar fallas y reparaciones costosas en la caja automática.

x
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.