Bujía para motor

Es un componente crucial de los motores de combustión interna que genera una chispa eléctrica dentro de la cámara de combustión para encender la mezcla de aire y combustible, lo que produce la explosión que mueve los pistones y, en consecuencia, hace funcionar el motor.

La vida útil de una bujía puede variar ya que existen en el mercado diferentes tipos de bujías. Esto se debe a que la tecnología automotriz ha variado a lo largo de los años. En el mercado están las bujías de cobre que son las más económicas, pero de menor durabilidad, mientas que las de platino, doble platino e iridio ofrecen mayor resistencia y
una vida más larga.

IMPORTANTE: Tomar en cuenta la información que aparece en el manual del fabricante, ya que si NO aplicamos la bujía correcta podemos caer en un error.

Tipos de Bujías:

Medula de Cobre:
Son bujías para vehículos de años antiguos (1970,1980, hasta 2000) estos vehículos la
mayoría utiliza sistema de distribuidor y bobina normal. Estas bujías están diseñadas para
tener una vida útil de aproximadamente 15 o 20 kilómetros.

Platino Y Doble Platino:
Son Bujías para vehículos de los años 2000 hasta 2025, con sistema electrónico, quiere
decir cilindro por bobina. Estas bujías están diseñadas para tener una vida útil
aproximadamente de 60 mil kilómetros.

Iridium:
Son Bujías que las utilizan una buena parte de vehículos fabricados de los años 2015 hasta
2025, al igual que las bujías de Platino o Doble platino, son para vehículos con sistema
electrónico, es decir cilindro por bobina. Estas bujías están diseñadas para tener una vida
útil de aproximadamente 90 mil kilómetros.

IMPORTANTE:
Las bujías de COBRE son para modelos de vehículos antiguos con sistema de distribuidor.
No se recomienda instalar este tipo de bujía a vehículos del año 2000 en adelante, ya que
este sistema es electrónico y el vehículo no arrancaría o presentaría fallón a la hora de
arrancarlo o en algunos casos pudiera dañar el cilindro.

La recomendación es instalar la bujía correcta tal y como indica el manual del fabricante para no tener complicaciones en el futuro.

Todas las bujías tienen una vida útil aproximadamente según los datos de los fabricantes por los estudios que ellos realizan en sus laboratorios o pruebas en ruta. Esto es un + – 10% ya que depende mucho del propietario del vehículo, ya que tiene que ver tema de la conducción y como realice los servicios mecánicos en tema de puntualidad.

¿Problemas al encender el motor?
El vehículo puede tener dificultad para arrancar, especialmente en frio.

¿Ralentí inestable?
El motor tiembla o se siente irregular cuando el vehículo este detenido.

¿Perdida de potencia?
El vehículo puede sentirse lento o no tener fuerza que solía tener, sobre todo al acelerar.

¿Jalones o tirones?
El vehículo puede dar tirones o sacudidas a la circular o al acelerar.

¿Alto consumo de combustible?
Una falla en bujías puede hacer que el motor trabaje de manera menos eficiente,
aumentando el consumo.

¿Vibraciones?
El motor puede vibrar o generar ruidos inusuales debido a la mala combustión.

¿Luz de Check Engine?
Es una señal de que el vehículo ha detectado un problema en el sistema de encendido.

x
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte? Haz click para escribirnos.